Proyecto: Judicatura Del Estado de Durango
Material de revestimiento: Fundermax
Los laminados de alta presión (HPL) son perfectos para su uso como revestimiento de fachada
Proyecto: Judicatura Del Estado de Durango
Material de revestimiento: Fundermax
Proyecto: Tec Milenio Campus Toluca
Material de revestimiento: Fundermax
Nombre del proyecto: Levana Sky Home
Empresa, despacho: Camargo Toscano Arquitectos
Nombre del arquitecto: Arq Tito Camargo y la Arq Nora Toscano
Ubicación de proyecto: San Pedro Garza Garcia
M2 Instalables: 12,000
Material: Fundermax Exterior 6mm modelo Walnut 0797
El nuevo Instituto de Estudios Superiores Isima, Plantel Querétaro es uno de nuestros mas recientes proyectos en fachada ventilada.
En este proyecto colaboramos con el sistema de fachada, como se puede observar se trata de una fachada compuesta por dos elementos que se complementan. Por un lado la fachada en paneles azules como bloque y volumen principal, y por otro haciendo un buen juego visual y aportando movimiento y textura la parte de color blanco, con piezas que presentan un diseño en rauteado.
Como hablábamos en nuestra última publicación, la preferencia en la elección de panel fenólico como material de revestimiento está al alza en América Latina, mas específicamente países como México, Perú, Colombia, Panamá están apostando por las nuevas tendencias en arquitectura y comienzan a realizar sistemas de fachada ventilada en las edificaciones tanto nuevas como edificios renovados.
La reducción del gasto en energía eléctrica de las construcciones debido a sus propiedades aislantes (termico y acústico) así como su casi nulo mantenimiento, gran resistencia al medio ambiente y larga duración entre otros.
Otra razón por la que los arquitectos y constructoras de America Latina están eligiendo este tipo de recubrimiento fenólico es el desempeño de este tipo de fachadas ligeras en climas tropicales. Es bien sabido que el panel fenólico HPL de la marca Fundermax, por ejemplo es empleado con éxito para recubrir instalaciones en la costa, donde se requiere un material para fachada contra salitre y que resista tormentas e incluso huracanes.
Antes que nada, se debe tomar en cuenta que solamente un equipo capacitado en la instalación de fachadas ventiladas u otro tipo de sistemas para fachadas tipo europeas debe ser el encargado de llevar a cabo la tarea de instalar la fachada, previo diseño de la sub estructura (la cual debe ser de materiales y diseño especiales dependiendo del material a utilizar en la fachada) generalmente se utilizan sub estructuras formadas por perfiles de aluminio, con algunos componentes de acero inoxidable, como son los anclajes y algunos clips.
Generalmente, también se utilizan sistemas químicos de fijación especializados para este tipo de paneles laminados a alta presión, como es el caso del sistema PanelTack de Bostik
Entre las novedades y tendencias arquitectónicas de este 2015 se encuentran los paneles fenólicos, los cuales están ganando terreno por su versatilidad, dureza y bajo peso comparados con otro tipo de revestimientos.
Ya en otro articulo explicamos a detalle en que consisten los tableros estratificados, o panel compacto fenólico o HPL por sus siglas en inglés (High pressure laminated) pero resumiendo se trata de un laminado formado por un núcleo de resinas con fibras de celulosa termoendurecibles con una alta densidad, generalmente creado bajo alta presión. Sobre este núcleo compacto, se utilizan diversos materiales de acabados estéticos tales como los acabados laminados, chapas de madera, etc…
El resultado es un panel delgado e increíblemente resistente, con propiedades que lo convierten en uno de los mejores materiales de revestimiento, tanto de exteriores como interiores, así como material de construcción para muebles, cabinas etc…
Hablando específicamente de la marca Fundermax de paneles fenólicos, estos poseen un porcentaje de absorción de humedad casi nulo, y su superficie requiere prácticamente nulo mantenimiento, no importa si se encuentra a la intemperie o a grandes alturas, como es el caso de las fachadas de edificios.
El uso de mobiliario fabricado con panel fenólico está creciendo cada vez mas en lugares como edificios públicos, centros deportivos, estadios etc.. porque, además de soportar la humedad, son elementos muy duros y resistentes, ideales para el uso rudo urbano. Es le caso de las cabinas fenólicas, taquillas fenólicas, bancos fenólicos, mobiliario fenólico… Además, los tableros fenólicos Fundermax ofrecen un amplio abanico de colores y acabados para ajustarse a las necesidades de cada proyecto.
Además de esto, aspectos como la buena reacción al fuego (B-s2,d0), resistencia a la flexión en tracción, conductividad térmica, bajo contenido en formaldehido, estabilidad dimensional y sobre todo durabilidad, son las características más importantes que nos aportan este tipo de tableros fenólicos Fundermax.