Categorías
Fachada Ventilada Fachadas Ventiladas Fibrocemento Lámina de Zinc Materiales para Fachada Panel laminado HPL Panelex Piedra sinterizada Recubrimiento para fachada Revestimiento para fachada Tela metálica Terracota extruida Terracota Moeding

Guía de Materiales para Fachadas de Centros Comerciales

Las fachadas de centros comerciales juegan un papel crucial tanto en la estética como en la funcionalidad del edificio. Elegir los materiales adecuados puede mejorar la durabilidad, eficiencia energética y atractivo visual del inmueble. A continuación, se describen algunos de los materiales más utilizados y solicitados:

1. Neolith

Las superficies de piedra sinterizada Neolith son conocidas por su durabilidad y resistencia a condiciones climáticas extremas. Este material es ideal para fachadas debido a su resistencia a los rayos UV, manchas y rayaduras. Además, su versatilidad en términos de diseño permite una amplia gama de acabados y colores, lo que lo hace adaptable a diferentes estilos arquitectónicos.

2. Buchtal

Las fachadas cerámicas Buchtal con acabado HT (hidrofílico y antimicrobiano) ofrecen una alta resistencia y un mantenimiento sencillo. Este material es ideal para entornos urbanos ya que su superficie autolimpiante reduce los costos de mantenimiento. Además, la cerámica es un material sostenible que contribuye a la eficiencia energética del edificio.

3. Fundermax

Los paneles fenólicos Fundermax laminados a alta presión son conocidos por su resistencia a impactos y condiciones climáticas adversas. Estos paneles ofrecen una gran variedad de acabados y colores, permitiendo una personalización significativa. Su durabilidad y facilidad de instalación los convierten en una opción popular para proyectos comerciales.

4. Rieder

El fibroconcreto Rieder permite una gran flexibilidad en el diseño, ofreciendo soluciones personalizadas y creativas. Este material combina la resistencia del concreto con la posibilidad de crear texturas y formas únicas, lo que lo hace ideal para fachadas que buscan destacar visualmente.

5. Rheinzink

Las fachadas de zinc-titanio de Rheinzink son conocidas por su longevidad y bajo mantenimiento. Este material metálico no solo es duradero sino también sostenible, ya que es completamente reciclable. Las fachadas de Rheinzink desarrollan una pátina natural con el tiempo, lo que añade un atractivo envejecimiento al edificio.

6. Moeding

Las fachadas de terracota Moeding ofrecen un acabado distintivo y tradicional. Este material natural proporciona una excelente resistencia a las inclemencias del tiempo y una apariencia atemporal que puede adaptarse a diversos estilos arquitectónicos.

7. Techos Metálicos THU

Los plafones metálicos y falsos techos de THU complementan el diseño integral de la fachada, proporcionando soluciones estéticas y funcionales. Estos techos ofrecen una amplia gama de acabados y colores, además de una instalación rápida y eficiente.


La elección de materiales para fachadas de centros comerciales debe considerar aspectos como durabilidad, mantenimiento, estética y sostenibilidad. Los materiales mencionados proporcionan soluciones que cumplen con estas exigencias, asegurando que los edificios no solo se vean bien, sino que también perduren en el tiempo y sean eficientes energéticamente. Para más información sobre estos materiales y sus aplicaciones, contacta a uno de nuestros especialistas en fachadas.

Este artículo está diseñado para proporcionar una visión general de las opciones disponibles para fachadas de centros comerciales, ayudando a arquitectos y diseñadores a tomar decisiones informadas para sus proyectos.

Categorías
Fachada Ventilada Fachadas cerámicas Buchtal Fachadas Ventiladas Materiales para Fachada Metales Metales expandidos Rau Noticias Panel laminado HPL Panelex Piedra sinterizada Recubrimiento para fachada Revestimiento para fachada Tela metálica Terracota extruida Terracota Moeding

Materiales para Fachada Ventilada: Guía Definitiva para la mejor elección

Factores a considerar para elegir el material de tu fachada ventilada

En el ámbito de la arquitectura moderna, las fachadas ventiladas han ganado gran popularidad por sus múltiples ventajas, tanto estéticas como funcionales. Este sistema constructivo se caracteriza por un espacio de aire entre el revestimiento exterior y la fachada del edificio, lo que permite una mejor regulación térmica y acústica, además de prevenir la condensación y la formación de humedades.

La elección del material para el revestimiento exterior de una fachada ventilada es una decisión crucial que debe tomarse en consideración diversos factores, como la estética deseada, las propiedades técnicas requeridas y el presupuesto disponible. Analicemos en detalle algunos de los materiales más utilizados en la actualidad, destacando sus características y beneficios específicos:

1. Panel fenólico HPL:

  • Características: Compuesto por capas de fibra de celulosa impregnadas en resinas termoendurecibles, el panel fenólico HPL se distingue por su alta resistencia a la intemperie, impactos, abrasión y productos químicos. Además, ofrece una amplia variedad de colores, texturas y acabados, lo que lo convierte en una opción versátil y estéticamente atractiva.
  • Beneficios:
    • Durabilidad excepcional: Ideal para entornos con condiciones climáticas extremas.
    • Fácil mantenimiento: Requiere una limpieza mínima y no necesita pintura.
    • Versatilidad estética: Amplia gama de opciones para adaptarse a cualquier estilo arquitectónico.
    • Sostenibilidad: Fabricado con materiales reciclados y reciclables.

  • Ejemplos de aplicación:
  • Fachadas de edificios comerciales e institucionales.
  • Paneles decorativos en fachadas de viviendas.
  • Revestimientos interiores para paredes y techos.

2. Panel de aluminio compuesto:

  • Características: Formado por dos láminas de aluminio unidas por un núcleo de material compuesto, el panel de aluminio compuesto ofrece una excelente combinación de ligereza, resistencia y rigidez. Es altamente resistente a la corrosión, al fuego y a los rayos UV, lo que lo convierte en una opción ideal para fachadas exteriores.
  • Beneficios:
    • Ligereza y resistencia estructural: Reduce la carga sobre la estructura del edificio.
    • Flexibilidad en el diseño: Permite crear formas curvas y tridimensionales.
    • Aspecto moderno y elegante: Aporta un toque sofisticado a la fachada.
    • Facilidad de instalación: Sistema de fijación rápido y sencillo.

Ejemplos de aplicación:

  • Fachadas de edificios de gran altura.
  • Revestimientos exteriores de estadios y centros comerciales.
  • Paneles para cubiertas y techos.

3. Panel de piedra sinterizada:

  • Características: Fabricada a partir de partículas de piedra natural compactadas y sinterizadas a alta presión, la piedra sinterizada ofrece una resistencia excepcional a la rotura, el desgaste y las manchas. Además, es impermeable y resistente a los rayos UV, lo que la convierte en un material ideal para fachadas exteriores de alto rendimiento.
  • Beneficios:
    • Apariencia natural y elegante: Aporta un toque de sofisticación y exclusividad a la fachada.
    • Baja absorción de agua: Minimiza la aparición de moho y hongos.
    • Facilidad de limpieza: Requiere un mantenimiento mínimo.
    • Sostenibilidad: Fabricada con materiales reciclados y reciclables.

Ejemplos de aplicación:

  • Fachadas de edificios emblemáticos y hoteles de lujo.
  • Revestimientos exteriores de viviendas unifamiliares.
  • Pavimentos y revestimientos interiores de alto rendimiento.

4. Terracota extruida:

materiales para fachada ventilada
  • Características: La terracota extruida es un material cerámico tradicional que se caracteriza por su durabilidad, resistencia al fuego y capacidad de regulación térmica. Ofrece una amplia variedad de colores y texturas, lo que la convierte en una opción versátil para fachadas con un toque rústico o artesanal.
Terracota como material de fachada ventilada
  • Beneficios:
    • Material natural y sostenible: Respetuoso con el medio ambiente.
    • Excelente regulación térmica: Mantiene una temperatura agradable en el interior del edificio.
    • Aspecto tradicional y artesanal: Aporta un toque de calidez y encanto a la fachada.
    • Resistencia al fuego: Proporciona mayor seguridad contra incendios.

Ejemplos de aplicación:

  • Fachadas de edificios históricos y rehabilitaciones.
  • Viviendas unifamiliares y edificios de baja altura.
  • Elementos decorativos y revestimientos interiores.

5. Cerámica para fachada:

  • Características: La cerámica para fachada es un material altamente resistente a la intemperie, impactos, abrasión y productos químicos. Ofrece una amplia variedad de colores, texturas y formatos, lo que la convierte en una opción versátil y estéticamente atractiva.
Materiales para fachada ventilada en Latinoamérica
  • Beneficios:
    • Durabilidad excepcional: Ideal para entornos con condiciones climáticas extremas.
    • Fácil mantenimiento: Requiere una limpieza mínima y no necesita pintura.
    • Versatilidad estética: Amplia gama de opciones para adaptarse a cualquier estilo arquitectónico.
    • Sostenibilidad: Fabricada con materiales reciclados y reciclables.

Ejemplos de aplicación:

  • Fachadas de edificios residenciales y comerciales.
  • Revestimientos exteriores de piscinas y zonas húmedas

6. Metal expandido:

Fachada metalica, materiales para fachada ventilada
  • Características: El metal expandido es un material ligero y resistente que se caracteriza por su permeabilidad al aire y la luz. Ofrece una amplia variedad de patrones y acabados, lo que lo convierte en una opción estéticamente atractiva y funcional.
  • Beneficios:
    • Ligereza y resistencia estructural: Reduce la carga sobre la estructura del edificio
    • La mejor opción para revestir áreas exteriores sin perder iluminación natural y ventilación, como por ejemplo en estacionamientos y centros deportivos.

En Sistemas de Fachadas, te ofrecemos una amplia gama de materiales para fachadas ventiladas de la más alta calidad. Nuestro equipo de expertos te ayudará a elegir el material que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto. Contacta con nosotros hoy mismo para recibir más información y una asesoría personalizada.

Recuerda que la elección del material adecuado para tu fachada ventilada es una inversión que te reportará beneficios a largo plazo. No dudes en consultarnos para que te ayudemos a encontrar la solución perfecta para tu proyecto.

Categorías
Fachada Ventilada Fachadas Ventiladas Fundermax Materiales para Fachada Panel laminado HPL Recubrimiento para fachada Revestimiento para fachada

Fachada contemporánea en gasolinera, FunderMax Authentic

Ubicada en Tezozomoc, México esta gasolinera muestra una fachada ventilada vanguardista gracias al uso y combinación de sus materiales para fachada.

Proyecto Tezozomoc.

Los paneles FunderMax Authentic aportan al diseño de esta gasolinera un toque natural creando un buen contraste con el negro petróleo de la fachada. Los colores de la tierra y grises se combinan para aportar una estética orgánica a este edificio. La geometría 3D obtenida al colocar estratégicamente los paneles Authentic crea la ilusión de un pedazo de tierra en movimiento, a medida que emergen las corrientes de petróleo.

Categorías
Fachada Ventilada Fundermax Materiales para Fachada Noticias Panel laminado HPL

Ventajas de la placa HPL de Fundermax en el soporte de la imagen corporativa de hoteles

Hotel Picasso en México utiliza una fachada de paneles Fundermax microperforados

Dentro del newsletter de Febrero 2022 de la marca de paneles para fachada ventilada FunderMax, nos encontramos con un interesante artículo sobre el importante apoyo en términos de imagen corporativa que realizan los paneles HPL. Les compartimos un fragmento y un link para que accedan a un eBook con varias referencias arquitectónicas con fachadas de hoteles desarrolladas con paneles HPL FunderMax.


Una de las ventajas del Laminado de Alta Presión es su durabilidad. El panel puede mantenerse en perfectas condiciones tanto a nivel estructural como estético durante mucho tiempo . Esto es gracias a su elevada resistencia, la cual se puede cuantificar de muchas maneras. La pregunta entonces es ¿a qué es resistente el HPL y  cómo afecta esta resistencia a la preservación de la imagen corporativa en negocios como el de los hoteles? La resistencia a la humedad, a los impactos o a los rayones le permiten soportar cualquier tipo de condiciones climáticas y ambientales. Igualmente lo hace la resistencia a temperaturas extremas que casi no altera el material y evita problemas después de la instalación. La resistencia a los rayos UV permite preservar el color en perfecto estado.  Todo esto facilita un aspecto atractivo del edificio y mantiene la fachada en buen estado durante mucho tiempo. Es por ello un gran aliado para la imagen corporativa.  Lo mismo sucede en el interior donde sus cualidades aportan un valor añadido al diseño de la marca.

Como comentábamos al inicio, dentro del Newsletter correspondiente al mes de Febrero 2022 de la marca de paneles para fachada FunderMax, se publicó un eBook con formato de catálogo con algunas referencias de hoteles que se apoyan de la calidad y confiabilidad que nos brindan éste tipo de materiales para fachada. A continuación les compartimos la liga, seguramente les ayudará con algo de inspiración y referencias para el uso de éste material para fachada ventilada.

https://www.flipsnack.com/85FBD666AED/hoteles-con-el-sello-de-fundermax.html


Los paneles fenólicos HPL FunderMax están disponibles para tu proyecto en tu país. Por favor, contáctanos para recibir muestras físicas y asesoría personalizada por parte de uno de nuestros especialistas FunderMax.

Categorías
Fachada Ventilada Fachadas Ventiladas Fundermax Materiales para Fachada Panel laminado HPL Recubrimiento para fachada Revestimiento para fachada

Alternativas a la fachada de aluminio ACP

Es momento de renovar esa fachada de aluminio manchada por un material de mejor calidad.

Elegir paneles ACP de bajo costo puede resultar en dolores de cabeza tras algunos años…

Como hablábamos en éste otro post sobre los problemas de manchas en fachada de aluminio de baja calidad existe en la actualidad un creciente número de proyectos arquitectónicos comerciales que hacen uso de fachadas de ACP (Aluminium Composite Panel) Los cuales han comenzado a tener muchos problemas con el aspecto de sus fachadas debido a las desagradables manchas que aparecen después de algunos años en los paneles de fachada de aluminio económicos o de baja calidad. Es por eso que nos hemos decidido mostrarles una alternativa competitiva en paneles de fachada que (por cierto) no presenta el problema de mancharse con el tiempo.

Panel HPL FunderMax

Uno de los materiales para fachada más versátiles y con una enorme gama de acabados y colores es FunderMax, una placa laminada para fachada proveniente de Austria y que es mundialmente reconocida por su calidad y variedad de colores y acabados.

El panel fenólico para fachada es un material de revestimiento ligero, ultra resistente, ecológico y con grandes propiedades físicas, que lo convierte en una alternativa perfecta para renovar una fachada de aluminio.

Desde hace mas de una década, FunderMax ha sido el material para fachada especificado en muchos proyectos arquitectónicos de América Latina.

La variedad de formatos, colores, texturas visuales y acabados, además de su posibilidad de impresión digital, microperforado, rauteo y corte convence a cualquier arquitecto diseñador.

El catálogo de paneles de revestimiento FunderMax ofrece decenas de posibilidades en acabados para elegir.
Proyecto Picasso, México. Fachada microperforada FunderMax HPL

Es momento de renovar esa fachada de aluminio por un material que no se mancha, resiste salitre, grafiti, tormentas y hasta huracanes! Cotiza sin compromiso, contáctanos ahora mismo.

Categorías
Fachada Ventilada Fachadas Ventiladas Fundermax Materiales para Fachada Panel laminado HPL Recubrimiento para fachada Revestimiento para fachada

FunderMax en Colombia

Creatividad en superficies para la arquitectura colombiana

Los paneles HPL FunderMax para la fachada colombiana

Dentro de la amplia gama de materiales para fachada que se pueden encontrar en el mercado de América Latina, uno de los más buscados son los paneles fenólicos para fachada. Estos paneles de revestimiento están laminados a alta presión, HPL por sus siglas en inglés (High Pressure Laminated) Y están fabricados con un núcleo de fibras naturales de celulosa, lo que lo hacen duraderos, sólidos, resistentes y amigables con el medio ambiente. Su superficie tiene características que sorprenden y rebasan por mucho a las de otros materiales usados para dar acabado a las fachadas, entre ellos:

  • Extremadamente resistente a la intemperie
  • Óptima resistencia a la luz
  • Doblemente endurecido
  • Resistencia a ralladuras
  • Resistencia a los solventes
  • Fácil de limpiar
  • Teflón para grafiti
  • Resistente a los impactos
  • Fácil de montar
  • Flexible, soporta flexiones
  • Acabados en colores sólidos, texturas o impresión digital HD

Las oportunidades que ofrece FunderMax para la arquitectura colombiana

En la actualidad, la arquitectura colombiana se encuentra en una fase de renovación, actualización del clásico edificio de fachada de tabique a una propuesta más actual y que refleje la personalidad y medio ambiente de sus ciudades. En ésta búsqueda de renovación, las superficies, texturas visuales, tonalidades cromáticas y materialidad de las fachadas juegan un papel primordial. La capacidad de poder elegir y jugar con la piel y recubrimiento de cada proyecto arquitectónico nos da libertad de creación y diseño, algo que todo arquitecto y diseñador buscan. Y si la paleta de posibilidades es amplia, la creatividad se libera para crear acabados y fachadas únicos y contemporáneos.

Fachadas con impresión digital, una realidad para el sector de la construcción en Colombia

Ahí es donde las posibilidades que nos ofrece FunderMax cobran más valor. Con el enorme abanico de posibilidades en acabados, colores, texturas, formatos y opciones en sus paneles de recubrimiento la creatividad del diseñador puede darse el lujo de elegir prácticamente cualquier mínimo aspecto de la fachada o revestimiento y verlo materializado en el proyecto sin tener que sacrificar ni un solo tono de color o forma caprichosa.

FunderMax ofrece posibilidades en fachadas 3D, y/o microperforadas

La fachada durable

Los paneles fenólicos HPL de FunderMax ofrecen una longevidad mucho mayor que otros materiales laminados, dando mucho mayor tiempo de vida a las fachadas y muros revestidos con ellos. Aunado a esto, el mantenimiento necesario es mínimo y por su composición, se pueden instalar en zonas tropicales ya que resisten al salitre, a los vientos, lluvias e incluso a huracanes!

Al elegir FunderMax como superficie arquitectónica se está asegurando calidad y cero dolores de cabeza posteriores a la entrega del proyecto arquitectónico.

Ampliando horizontes

Siempre es bueno intentar nuevas cosas, crear desde un nuevo lienzo, conocer nuevos materiales, jugar con las posibilidades de lo nuevo, enamorarse y dejar que la creatividad fluya de manera libre para alcanzar los límites máximos de nuestras posibilidades creativas.

Conócelo, tócalo, vívelo

No esperes mas y solicita muestras físicas de los paneles para fachada FunderMax, estamos más cerca de lo que crees y con toda la disposición de mostrarte las posibilidades que éste material para fachada tiene para hacer tu proyecto aún mejor.

Contacta a uno de nuestros especialistas FunderMax en Colombia:

Diego Gutierrez

Teléfono (+57) 314 2151799

proyectoscolombia@sistemasdefachadas.com

Categorías
Fachada Ventilada Fachadas Ventiladas Fundermax Noticias Panel laminado HPL Revestimiento para fachada

Huracán Zeta golpea nueva fachada ventilada en Cancún

La recién renovada fachada del Hotel Royal Solaris en Cancún México

En muchas ocasiones hemos hablado de la resistencia mecánica y química de nuestros sistemas de fachada ventilada, y de como son perfectos para zonas tropicales, playas y costas en general pues además de no necesitar prácticamente nada de mantenimiento son a prueba de salitre, vientos, tormentas y hasta huracanes. Esto último es lo que acaba de presenciar en primera persona uno de nuestros más recientes proyectos; Hotel Royal Solaris en el paradisiaco Cancún México el cual fue renovado en su fachada eligiendo paneles fenólicos HPL de la marca FunderMax y una subestructura metálica de primer nivel a cargo de Fixalum.

Ejecución de Obra. La subestructura en donde se fijarán los paneles de revestimiento Fundermax
Proceso de fijación de los paneles para fachada FunderMax

Conclusión de obra a tiempo (de huracanes)

Apenas semanas después de haber concluido la instalación de la nueva y renovada fachada del Royal Solaris (Septiembre 2020) Nos enterábamos de la noticia del inminente impacto en la península de Yucatán y costas de Quintana Roo del huracán “Zeta” Y aunque su categoría no era devastadora, si se esperaban daños importantes a la infraestructura de la zona.

Vista de satélite del huracán Zeta

Muchos otros de nuestros proyectos ejecutados en América Latina han tenido la oportunidad de enfrentar fuertes tormentas y huracanes, por lo que no nos preocupaba en nada la integridad del recién terminado proyecto, mas que nada nos generaba curiosidad el conocer el estado de la fachada después de haber recibido los golpes de un huracán.

Fachada ventilada 1 – Huracán 0

La nueva fachada del Hotel Royal Solaris, después de haber sido golpeada por el huracán Zeta.

Poco después de el paso del huracán pudimos comprobar que efectivamente la recién renovada fachada y todos sus elementos (Paneles de revestimiento FunderMax, perfiles de subestructura y piezas de anclaje) están en perfectas condiciones, la fachada no presenta ni un rasguño. Todo esto gracias a la calidad de los materiales utilizados, la ingeniería especializada y la ejecución de personal altamente calificado.

Sobre el proyecto:

ProyectoRehabilitación de fachada – HOTEL ROYAL SOLARIS CANCUN
UbicaciónZona Hotelera, Cancún, Q.R. México
Material de FachadaFunderMax Mod. Voyaguer 0935
M2 instalados782
Diseño arquitectónicoInterarq diseño, Interiorismo y arquitectura corporativa
InstalaciónBlueSky Fachadas
Fecha de instalaciónSeptiembre 2020

Categorías
Fundermax Noticias Panel laminado HPL

El pixel de oro 2017 es para… Fundermax!

FunderMax obtiene un prestigioso premio por su innovador diseño de carpeta de muestras


En la industria de materiales de construcción, una nueva gama de decoraciones a menudo señala nuevas decoraciones, superficies e ideas de servicio. En Fundermax, representa mucho más: para su nueva gama de decoraciones interiores “ThisRoomIsMe” (diseñada para el diseño de interiores y la producción de muebles), el especialista en materiales austriacos ha adoptado un enfoque completamente nuevo para exhibir sus productos.

Toda la gama de diseños se destaca a través de su implementación individual: en lugar de un sistema de recolección tradicional, Fundermax ha desarrollado una herramienta de trabajo intuitiva, altamente aplicable y flexible. Con un diseño elegante y de alta calidad y un enfoque revolucionario, Fundermax es compatible con las aplicaciones prácticas de sus productos: diseñado ergonómicamente para fomentar la conversación y facilitar las conversaciones con clientes, constructores, arquitectos y diseñadores durante la planificación y durante toda la vida de los proyectos. implementación. Durante las consultas diarias y las negociaciones con los constructores, arquitectos y fabricantes, es crucial que la información requerida se presente de forma rápida, exhaustiva y “a simple vista”.

Fundermax ha logrado esto, y de manera convincente. Como resultado, la compañía ha ganado el galardón de “Golden Pixel Award Winners 2017“, testimonio de la excelencia del concepto. Este premio para proyectos de impresión progresivos e innovadores de toda Austria fue otorgado por decimoséptima vez en 16 categorías. FunderMax aseguró la categoría “Akzidenzien“, que presentaba trabajos impresos, producidos para una ocasión / promoción específica.

La carpeta de la Colección Interior de Fundermax convenció al panel de alto calibre con sus atractivas características y elementos interactivos perfectos. El panel elogió la idea real detrás del concepto, así como la calidad de implementación y usabilidad de la carpeta de muestras. En pocas palabras, es una herramienta de trabajo verdaderamente bien diseñada, de alta calidad y profesional para todos los usuarios, con la que es realmente fácil trabajar. Con este nuevo y exclusivo diseño, FunderMax ayuda a los arquitectos y procesadores a planificar e implementar sus inspiradoras ideas de diseño de interiores. ¡Felicidades Fundermax!

Categorías
Fundermax Materiales para Fachada Panel laminado HPL Revestimiento para fachada

Paneles fenolicos de FunderMax: un panel de fachada en armonía con el medio ambiente

Hace más de 100 años que la compañía de paneles Fundermax ha sido especialista en procesar materias primas renovables para aplicaciones de productos de alta calidad; llevan a cabo ciclos cerrados de producción; re-utilizan los residuos de producción como material en el proceso de fabricación, o bien los usan con fines energéticos en sus centrales de energía ecológica; y aportan calidez a un considerable número de hogares.

Un proceso de producción respetuoso con el medio ambiente

El panel compacto fenólico HPL Fundermax está fabricado con fibras naturales obtenidas de madera procesada de leña o de aserraderos. Todos ellos cumplen con la normativa internacional FSC®, PEFCTM y Greenguard.
Las resinas para la fabricación no contienen compuestos halógenos como cloro o bromo. Tampoco amianto ni agentes protectores de la madera – fungicidas o pesticidas – ni azufre, mercurio o cadmio.

El aire de salida en el secado está sometido a un proceso de oxidación térmica regenerativa, reintroduciendo el calor en el proceso de cogeneración. Así en la planta de producción se pueden ahorrar aproximadamente 10.000t de CO² al año.

Las virutas que generan el corte y fresado de los paneles fenolicos para fachada no son perjudiciales para la salud. Por ello se pueden eliminar térmicamente sin generar sustancias contaminantes. La energía emitida, puede utilizarse, por ejemplo, para calefacción doméstica.


Un esfuerzo que añade calidad

El respeto al medio ambiente no supone una renuncia a la más alta calidad. Al contrario, lo fortalece a la hora de crear un producto fuerte, saludable y de alta calidad. Fabricamos paneles para fachada de manera ecológica para utilizarse en edificios preocupados por su medio ambiente.

  • El panel compacto Fundermax para fachada fenolica HPL tiene una gran durabilidad. Es resistente a los golpes y a la decoloración.
  • Es también resistente a los rayones y a los disolventes y de fácil limpieza.
  • Cuenta con acabado “graffiti proof”
  • Apropiado para todo tipo de aplicaciones de exterior e interior: revestimiento de fachadas, interiores y balcones; suelos antideslizantes; mobiliario urbano y de interior; rotulación…
  • Su sistema de instalación de fachadas ventiladas, separa el muro de aislamiento térmico del de protección a agentes externos, contribuyendo al ahorro de energía. Así mismo, desvía la humedad previniendo la aparición de moho. Los diferentes grosores de placa permiten adaptarse a los valores U deseables.
  • La gama de decorativos, desde vivos colores a maderas diversas, pasando por la simulación de diferentes tipos de materiales, permiten combinaciones para realizar diseños espectaculares.

Para conocer todo sobre Fundermax y sus paneles para fachada fenólico HPL visita la página de Fundemax en Sistemas de Fachadas

Categorías
Fundermax Materiales para Fachada Noticias Panel laminado HPL

Fundermax lanza nuevo producto para fachada SKY

Fundermax, la gigante austriaca en la fabricación de materiales para revestimiento, tanto de interiores como de exteriores acaba de lanzar un breve comunicado de prensa revelando un nuevo producto dentro de su amplia gama de laminados HPL fenólicos. Como es costumbre se trata de un material para fachada ventilada de primerísima calidad y con las características y ventajas que nos tiene acostumbrado este fabricante.

Aunque el anuncio es breve y no tenemos mas información por lo pronto les queremos compartir tal cual las palabras de Peter Watson, quien funge como Gerente general del área de ventas en Fundermax UK


FunderMax presenta una nueva superficie “SKY”.

FunderMax introduce una nueva superficie exclusiva llamada: SKY. SKY fue desarrollado especialmente para paneles de fachada ventilada Max Exterior y decoraciones que muestran piedra de trazado, resistidos-metálicos, decoraciones de hormigón y similares. Con SKY es posible escenificar fachadas de una manera impresionante. Puntos brillantes y mate son característicos de la nueva superficie SKY a lo que se suma una estructuración profunda – el nombre simboliza la vitalidad de las superficies (En Inglés “cielo” -. sol, nubes, flash). El diseño de la superficie no tiene grano, por lo que no hay necesidad de preocuparse por la dirección de los paneles cortados durante la instalación.

SKY

Categorías
Fachada Ventilada Fundermax Materiales para Fachada Panel laminado HPL

Torre del Angel

Torre del angel Fachada Fundermax

Categorías
Arquitectura Mexicana Fachada Ventilada Fundermax Materiales para Fachada Panel laminado HPL

Residencia Valle de Bravo

Proyecto: Villa Berho

Material de Revestimiento: Fundermax

Fundermax-residencia1 Fundermax-Residencia2 Fundermax-residencia3 Fundermax-residencia4 Villa-Berho-Fundermax-authentic1 Villa-Berho2

Regresar al portafolio de proyectos

Abrir chat
Hola, ¿En qué podemos ayudarte?