Categorías
Fachada Ventilada Fachadas Ventiladas Fibrocemento Lámina de Zinc Materiales para Fachada Panel laminado HPL Panelex Piedra sinterizada Recubrimiento para fachada Revestimiento para fachada Tela metálica Terracota extruida Terracota Moeding

Guía de Materiales para Fachadas de Centros Comerciales

Las fachadas de centros comerciales juegan un papel crucial tanto en la estética como en la funcionalidad del edificio. Elegir los materiales adecuados puede mejorar la durabilidad, eficiencia energética y atractivo visual del inmueble. A continuación, se describen algunos de los materiales más utilizados y solicitados:

1. Neolith

Las superficies de piedra sinterizada Neolith son conocidas por su durabilidad y resistencia a condiciones climáticas extremas. Este material es ideal para fachadas debido a su resistencia a los rayos UV, manchas y rayaduras. Además, su versatilidad en términos de diseño permite una amplia gama de acabados y colores, lo que lo hace adaptable a diferentes estilos arquitectónicos.

2. Buchtal

Las fachadas cerámicas Buchtal con acabado HT (hidrofílico y antimicrobiano) ofrecen una alta resistencia y un mantenimiento sencillo. Este material es ideal para entornos urbanos ya que su superficie autolimpiante reduce los costos de mantenimiento. Además, la cerámica es un material sostenible que contribuye a la eficiencia energética del edificio.

3. Fundermax

Los paneles fenólicos Fundermax laminados a alta presión son conocidos por su resistencia a impactos y condiciones climáticas adversas. Estos paneles ofrecen una gran variedad de acabados y colores, permitiendo una personalización significativa. Su durabilidad y facilidad de instalación los convierten en una opción popular para proyectos comerciales.

4. Rieder

El fibroconcreto Rieder permite una gran flexibilidad en el diseño, ofreciendo soluciones personalizadas y creativas. Este material combina la resistencia del concreto con la posibilidad de crear texturas y formas únicas, lo que lo hace ideal para fachadas que buscan destacar visualmente.

5. Rheinzink

Las fachadas de zinc-titanio de Rheinzink son conocidas por su longevidad y bajo mantenimiento. Este material metálico no solo es duradero sino también sostenible, ya que es completamente reciclable. Las fachadas de Rheinzink desarrollan una pátina natural con el tiempo, lo que añade un atractivo envejecimiento al edificio.

6. Moeding

Las fachadas de terracota Moeding ofrecen un acabado distintivo y tradicional. Este material natural proporciona una excelente resistencia a las inclemencias del tiempo y una apariencia atemporal que puede adaptarse a diversos estilos arquitectónicos.

7. Techos Metálicos THU

Los plafones metálicos y falsos techos de THU complementan el diseño integral de la fachada, proporcionando soluciones estéticas y funcionales. Estos techos ofrecen una amplia gama de acabados y colores, además de una instalación rápida y eficiente.


La elección de materiales para fachadas de centros comerciales debe considerar aspectos como durabilidad, mantenimiento, estética y sostenibilidad. Los materiales mencionados proporcionan soluciones que cumplen con estas exigencias, asegurando que los edificios no solo se vean bien, sino que también perduren en el tiempo y sean eficientes energéticamente. Para más información sobre estos materiales y sus aplicaciones, contacta a uno de nuestros especialistas en fachadas.

Este artículo está diseñado para proporcionar una visión general de las opciones disponibles para fachadas de centros comerciales, ayudando a arquitectos y diseñadores a tomar decisiones informadas para sus proyectos.

Categorías
Fachada Ventilada Fachadas Ventiladas Materiales para Fachada Piedra sinterizada Recubrimiento para fachada Revestimiento para fachada

Por qué es mejor la piedra sinterizada que el granito para fachadas?

Ventajas de la piedra sinterizada

La piedra sinterizada es un material compuesto que ofrece una serie de ventajas sobre el granito para su uso en fachadas:

Resistencia:

  • Mayor resistencia al desgaste: La piedra sinterizada es más dura y resistente que el granito, lo que la hace más adecuada para soportar las inclemencias del tiempo y el uso diario.
  • Impermeable: La piedra sinterizada no absorbe agua, lo que la hace resistente a la humedad, la lluvia y las heladas.
  • Resistente a las manchas: La superficie no porosa de la piedra sinterizada la hace resistente a las manchas de alimentos, bebidas y productos químicos.
  • Resistente al calor: La piedra sinterizada puede soportar altas temperaturas sin decolorarse ni agrietarse.

Mantenimiento:

  • Fácil de limpiar: La piedra sinterizada no requiere un sellado periódico como el granito, lo que facilita su limpieza y mantenimiento.
  • Higiene: La superficie no porosa de la piedra sinterizada impide la proliferación de bacterias y hongos, lo que la hace más higiénica.

Estética:

  • Variedad de diseños: La piedra sinterizada se puede fabricar en una amplia gama de colores, texturas y acabados, lo que permite crear diseños únicos y personalizados.
  • Formato grande: Las losas de piedra sinterizada son más grandes que las de granito, lo que permite crear una superficie más uniforme y con menos juntas.

Desventajas del granito

El granito es un material natural que ofrece algunas ventajas, como su belleza y durabilidad. Sin embargo, también tiene algunas desventajas que lo hacen menos adecuado para su uso en fachadas:

  • Porosidad: El granito es un material poroso, lo que significa que puede absorber agua y manchas. Esto requiere un sellado periódico para mantener su aspecto y evitar su deterioro.
  • Mantenimiento: El sellado del granito debe realizarse cada cierto tiempo, lo que puede ser un proceso costoso y laborioso.
  • Susceptibilidad a las manchas: El granito es susceptible a las manchas de alimentos, bebidas y productos químicos.
  • Decoloración: El granito puede decolorarse con la exposición prolongada a la luz solar.
  • Fragilidad: El granito es un material frágil que puede agrietarse o romperse si no se maneja con cuidado.

En resumen, la piedra sinterizada es una mejor opción para fachadas que el granito debido a su mayor resistencia, facilidad de mantenimiento y versatilidad.

Si estás buscando un material duradero, resistente y fácil de mantener para tu fachada, las fachadas de piedra sinterizada NEOLITH son la mejor opción.

Contáctanos, nuestros profesionales te ayudarán a elegir el sistema adecuado para tu proyecto y te garantizarán una instalación correcta y segura.

Categorías
Fachada Ventilada Fachadas cerámicas Buchtal Fachadas Ventiladas Materiales para Fachada Metales Metales expandidos Rau Noticias Panel laminado HPL Panelex Piedra sinterizada Recubrimiento para fachada Revestimiento para fachada Tela metálica Terracota extruida Terracota Moeding

Materiales para Fachada Ventilada: Guía Definitiva para la mejor elección

Factores a considerar para elegir el material de tu fachada ventilada

En el ámbito de la arquitectura moderna, las fachadas ventiladas han ganado gran popularidad por sus múltiples ventajas, tanto estéticas como funcionales. Este sistema constructivo se caracteriza por un espacio de aire entre el revestimiento exterior y la fachada del edificio, lo que permite una mejor regulación térmica y acústica, además de prevenir la condensación y la formación de humedades.

La elección del material para el revestimiento exterior de una fachada ventilada es una decisión crucial que debe tomarse en consideración diversos factores, como la estética deseada, las propiedades técnicas requeridas y el presupuesto disponible. Analicemos en detalle algunos de los materiales más utilizados en la actualidad, destacando sus características y beneficios específicos:

1. Panel fenólico HPL:

  • Características: Compuesto por capas de fibra de celulosa impregnadas en resinas termoendurecibles, el panel fenólico HPL se distingue por su alta resistencia a la intemperie, impactos, abrasión y productos químicos. Además, ofrece una amplia variedad de colores, texturas y acabados, lo que lo convierte en una opción versátil y estéticamente atractiva.
Panelex en Colombia
  • Beneficios:
    • Durabilidad excepcional: Ideal para entornos con condiciones climáticas extremas.
    • Fácil mantenimiento: Requiere una limpieza mínima y no necesita pintura.
    • Versatilidad estética: Amplia gama de opciones para adaptarse a cualquier estilo arquitectónico.
    • Sostenibilidad: Fabricado con materiales reciclados y reciclables.

  • Ejemplos de aplicación:
  • Fachadas de edificios comerciales e institucionales.
  • Paneles decorativos en fachadas de viviendas.
  • Revestimientos interiores para paredes y techos.

2. Panel de aluminio compuesto:

  • Características: Formado por dos láminas de aluminio unidas por un núcleo de material compuesto, el panel de aluminio compuesto ofrece una excelente combinación de ligereza, resistencia y rigidez. Es altamente resistente a la corrosión, al fuego y a los rayos UV, lo que lo convierte en una opción ideal para fachadas exteriores.
  • Beneficios:
    • Ligereza y resistencia estructural: Reduce la carga sobre la estructura del edificio.
    • Flexibilidad en el diseño: Permite crear formas curvas y tridimensionales.
    • Aspecto moderno y elegante: Aporta un toque sofisticado a la fachada.
    • Facilidad de instalación: Sistema de fijación rápido y sencillo.

Ejemplos de aplicación:

  • Fachadas de edificios de gran altura.
  • Revestimientos exteriores de estadios y centros comerciales.
  • Paneles para cubiertas y techos.

3. Panel de piedra sinterizada:

  • Características: Fabricada a partir de partículas de piedra natural compactadas y sinterizadas a alta presión, la piedra sinterizada ofrece una resistencia excepcional a la rotura, el desgaste y las manchas. Además, es impermeable y resistente a los rayos UV, lo que la convierte en un material ideal para fachadas exteriores de alto rendimiento.
  • Beneficios:
    • Apariencia natural y elegante: Aporta un toque de sofisticación y exclusividad a la fachada.
    • Baja absorción de agua: Minimiza la aparición de moho y hongos.
    • Facilidad de limpieza: Requiere un mantenimiento mínimo.
    • Sostenibilidad: Fabricada con materiales reciclados y reciclables.

Ejemplos de aplicación:

  • Fachadas de edificios emblemáticos y hoteles de lujo.
  • Revestimientos exteriores de viviendas unifamiliares.
  • Pavimentos y revestimientos interiores de alto rendimiento.

4. Terracota extruida:

materiales para fachada ventilada
  • Características: La terracota extruida es un material cerámico tradicional que se caracteriza por su durabilidad, resistencia al fuego y capacidad de regulación térmica. Ofrece una amplia variedad de colores y texturas, lo que la convierte en una opción versátil para fachadas con un toque rústico o artesanal.
Terracota como material de fachada ventilada
  • Beneficios:
    • Material natural y sostenible: Respetuoso con el medio ambiente.
    • Excelente regulación térmica: Mantiene una temperatura agradable en el interior del edificio.
    • Aspecto tradicional y artesanal: Aporta un toque de calidez y encanto a la fachada.
    • Resistencia al fuego: Proporciona mayor seguridad contra incendios.

Ejemplos de aplicación:

  • Fachadas de edificios históricos y rehabilitaciones.
  • Viviendas unifamiliares y edificios de baja altura.
  • Elementos decorativos y revestimientos interiores.

5. Cerámica para fachada:

  • Características: La cerámica para fachada es un material altamente resistente a la intemperie, impactos, abrasión y productos químicos. Ofrece una amplia variedad de colores, texturas y formatos, lo que la convierte en una opción versátil y estéticamente atractiva.
Materiales para fachada ventilada en Latinoamérica
  • Beneficios:
    • Durabilidad excepcional: Ideal para entornos con condiciones climáticas extremas.
    • Fácil mantenimiento: Requiere una limpieza mínima y no necesita pintura.
    • Versatilidad estética: Amplia gama de opciones para adaptarse a cualquier estilo arquitectónico.
    • Sostenibilidad: Fabricada con materiales reciclados y reciclables.

Ejemplos de aplicación:

  • Fachadas de edificios residenciales y comerciales.
  • Revestimientos exteriores de piscinas y zonas húmedas

6. Metal expandido:

Fachada metalica, materiales para fachada ventilada
  • Características: El metal expandido es un material ligero y resistente que se caracteriza por su permeabilidad al aire y la luz. Ofrece una amplia variedad de patrones y acabados, lo que lo convierte en una opción estéticamente atractiva y funcional.
  • Beneficios:
    • Ligereza y resistencia estructural: Reduce la carga sobre la estructura del edificio
    • La mejor opción para revestir áreas exteriores sin perder iluminación natural y ventilación, como por ejemplo en estacionamientos y centros deportivos.

En Sistemas de Fachadas, te ofrecemos una amplia gama de materiales para fachadas ventiladas de la más alta calidad. Nuestro equipo de expertos te ayudará a elegir el material que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto. Contacta con nosotros hoy mismo para recibir más información y una asesoría personalizada.

Recuerda que la elección del material adecuado para tu fachada ventilada es una inversión que te reportará beneficios a largo plazo. No dudes en consultarnos para que te ayudemos a encontrar la solución perfecta para tu proyecto.

Categorías
Fachada Ventilada Fachadas Ventiladas Inteligencia artificial Materiales para Fachada

Diseño de Fachadas Arquitectónicas Potenciado por Inteligencia Artificial: Transformando el Paisaje Urbano

Diseño de fachadas con Inteligencia artificial

En la era digital, la tecnología está revolucionando todos los aspectos de nuestras vidas, incluida la arquitectura. Uno de los campos más emocionantes es el diseño de fachadas arquitectónicas, donde la inteligencia artificial (IA) está desempeñando un papel cada vez más importante. En este artículo, exploraremos cómo la IA está transformando el proceso de diseño de fachadas, brindando nuevas oportunidades creativas y funcionales a arquitectos y diseñadores.

Beneficios de la Inteligencia Artificial en el Diseño de Fachadas:

La IA ofrece una serie de beneficios clave en el diseño de fachadas arquitectónicas, las cuales pueden ser aprovechadas si se sabe con cuáles herramientas trabajar:

  1. Optimización del Diseño: Los algoritmos de IA pueden analizar grandes conjuntos de datos y patrones para generar diseños óptimos que maximicen la eficiencia energética, la estética y la funcionalidad.
  2. Personalización: La IA permite adaptar los diseños de fachadas a las necesidades específicas de cada proyecto y cliente, creando soluciones únicas y personalizadas.
  3. Rapidez: Los procesos de diseño asistidos por IA pueden acelerar significativamente el tiempo de desarrollo de un proyecto, permitiendo a los arquitectos explorar múltiples opciones en menos tiempo.
  4. Predicción de Tendencias: Mediante el análisis de datos y la inteligencia predictiva, la IA puede ayudar a identificar tendencias emergentes en el diseño de fachadas, permitiendo a los diseñadores mantenerse al día con las demandas del mercado.

Herramientas de IA para el Diseño de Fachadas:

Existen varias herramientas y técnicas de IA que los arquitectos pueden utilizar para diseñar fachadas innovadoras:

  1. Generación Procedural de Diseños: Utilizando algoritmos generativos, los diseñadores pueden crear una amplia gama de opciones de diseño de fachadas automáticamente, explorando diversas formas, materiales y texturas.
  2. Análisis de Datos Climáticos: La IA puede analizar datos climáticos locales y simular el rendimiento térmico de diferentes diseños de fachadas, ayudando a optimizar la eficiencia energética y el confort interior.
  3. Visualización 3D Interactiva: Las herramientas de IA pueden generar modelos 3D interactivos de fachadas, permitiendo a los arquitectos y clientes explorar virtualmente el diseño desde diferentes ángulos y perspectivas.
  4. Aprendizaje Automático para Retroalimentación de Diseños: Mediante el uso de técnicas de aprendizaje automático, la IA puede analizar la retroalimentación de diseños anteriores y recomendar mejoras para futuros proyectos.

Ejemplo de Aplicación Práctica:

Imaginemos un proyecto de diseño de fachada para un edificio residencial. Utilizando herramientas de IA, el equipo de diseño puede generar una variedad de opciones de fachadas que consideren factores como la orientación del sol, la densidad urbana circundante y las preferencias estéticas del cliente. Mediante la simulación de rendimiento energético, pueden identificar el diseño más eficiente desde el punto de vista energético. Luego, utilizando técnicas de visualización 3D, pueden crear una representación realista del diseño final para que el cliente pueda experimentarlo antes de la construcción.

La inteligencia artificial está revolucionando el diseño de fachadas arquitectónicas, ofreciendo nuevas herramientas y técnicas para crear edificios más eficientes, atractivos y personalizados. Al aprovechar el poder de la IA, los arquitectos y diseñadores pueden llevar sus proyectos a nuevos niveles de innovación y excelencia. En un mundo donde la sostenibilidad y la estética son cada vez más importantes, la IA se presenta como un aliado invaluable en la creación del paisaje urbano del futuro.

Categorías
Fachada Ventilada

Fachada Ventilada: Descubre la Eficiencia y Elegancia en el Diseño Arquitectónico

Qué es una Fachada Ventilada?

La arquitectura ha experimentado una constante evolución a lo largo de la historia, y con ello, han surgido nuevas técnicas y materiales que mejoran tanto la estética como la funcionalidad de los edificios. Una de estas innovaciones es la fachada ventilada, un sistema arquitectónico que ha ganado popularidad en los últimos años debido a su eficiencia energética y atractivo estético. En este artículo, exploraremos qué es una fachada ventilada, sus beneficios y cómo puede transformar cualquier edificio en una obra maestra arquitectónica.

¿Qué es una Fachada Ventilada?

La fachada ventilada es un sistema constructivo que consiste en una doble capa de revestimiento en la fachada exterior de un edificio. La primera capa es una estructura de soporte, generalmente hecha de hormigón, acero o aluminio, que se coloca a una cierta distancia de la pared principal del edificio. La segunda capa es el revestimiento propiamente dicho, que puede estar compuesto por diferentes materiales para fachada, como cerámica, fibrocemento, metales expandidos o paneles fenólicos o HPL..

Entre estas dos capas, se crea un espacio conocido como cámara de aire. Esta cámara permite que el aire circule libremente entre la fachada y la pared del edificio, lo que proporciona una ventilación constante. Además, se instalan elementos de fijación que aseguran el revestimiento a la estructura de soporte, lo que evita que se desprendan o deterioren con el tiempo.

Fijación de fachada ventilada

Beneficios de la Fachada Ventilada

  1. ficiencia Energética: La principal ventaja de la fachada ventilada es su capacidad para mejorar la eficiencia energética de un edificio. El espacio de aire entre el revestimiento y la pared crea un efecto de aislamiento térmico, lo que reduce la transferencia de calor entre el interior y el exterior del edificio. En verano, esto ayuda a mantener el interior fresco, mientras que en invierno, retiene el calor, disminuyendo así la dependencia de sistemas de calefacción o aire acondicionado, lo que se traduce en un ahorro significativo en los costos de energía.
  2. Control de la Humedad: La fachada ventilada también actúa como una barrera eficaz contra la humedad. La circulación del aire evita la acumulación de agua, lo que reduce el riesgo de daños por humedad y moho en la estructura del edificio.
  3. Durabilidad y Mantenimiento: Los materiales utilizados en la fachada ventilada son seleccionados por su durabilidad y resistencia a las inclemencias del tiempo. Esto se traduce en una menor necesidad de mantenimiento y una vida útil más larga del revestimiento.
  4. Versatilidad y Diseño: La fachada ventilada ofrece una amplia variedad de opciones de diseño, ya que se puede utilizar una gran variedad de materiales y acabados. Esto permite a los arquitectos y diseñadores dar rienda suelta a su creatividad y lograr una estética única y atractiva para el edificio.
Fachada Ventilada Quinta inn

Conclusión

En resumen, la fachada ventilada es una solución arquitectónica inteligente que combina eficiencia energética y estética para mejorar la calidad y el rendimiento de los edificios. Con sus beneficios en ahorro energético, control de humedad, durabilidad y versatilidad en el diseño, esta innovadora técnica se ha convertido en una opción popular para proyectos arquitectónicos modernos.

Si estás pensando en construir o renovar un edificio, considera la fachada ventilada como una opción viable. No solo estarás invirtiendo en un diseño estético y contemporáneo, sino que también estarás contribuyendo al cuidado del medio ambiente y reduciendo los costos de energía a largo plazo. Contáctanos para asesorarte personalmente

¡Haz que tu edificio destaque con una fachada ventilada!

Categorías
Fachada Ventilada Fundermax Materiales para Fachada Noticias Panel laminado HPL

Ventajas de la placa HPL de Fundermax en el soporte de la imagen corporativa de hoteles

Hotel Picasso en México utiliza una fachada de paneles Fundermax microperforados

Dentro del newsletter de Febrero 2022 de la marca de paneles para fachada ventilada FunderMax, nos encontramos con un interesante artículo sobre el importante apoyo en términos de imagen corporativa que realizan los paneles HPL. Les compartimos un fragmento y un link para que accedan a un eBook con varias referencias arquitectónicas con fachadas de hoteles desarrolladas con paneles HPL FunderMax.


Una de las ventajas del Laminado de Alta Presión es su durabilidad. El panel puede mantenerse en perfectas condiciones tanto a nivel estructural como estético durante mucho tiempo . Esto es gracias a su elevada resistencia, la cual se puede cuantificar de muchas maneras. La pregunta entonces es ¿a qué es resistente el HPL y  cómo afecta esta resistencia a la preservación de la imagen corporativa en negocios como el de los hoteles? La resistencia a la humedad, a los impactos o a los rayones le permiten soportar cualquier tipo de condiciones climáticas y ambientales. Igualmente lo hace la resistencia a temperaturas extremas que casi no altera el material y evita problemas después de la instalación. La resistencia a los rayos UV permite preservar el color en perfecto estado.  Todo esto facilita un aspecto atractivo del edificio y mantiene la fachada en buen estado durante mucho tiempo. Es por ello un gran aliado para la imagen corporativa.  Lo mismo sucede en el interior donde sus cualidades aportan un valor añadido al diseño de la marca.

Como comentábamos al inicio, dentro del Newsletter correspondiente al mes de Febrero 2022 de la marca de paneles para fachada FunderMax, se publicó un eBook con formato de catálogo con algunas referencias de hoteles que se apoyan de la calidad y confiabilidad que nos brindan éste tipo de materiales para fachada. A continuación les compartimos la liga, seguramente les ayudará con algo de inspiración y referencias para el uso de éste material para fachada ventilada.

https://www.flipsnack.com/85FBD666AED/hoteles-con-el-sello-de-fundermax.html


Los paneles fenólicos HPL FunderMax están disponibles para tu proyecto en tu país. Por favor, contáctanos para recibir muestras físicas y asesoría personalizada por parte de uno de nuestros especialistas FunderMax.

Categorías
Fachada Ventilada Fachadas Ventiladas Materiales para Fachada Panel laminado HPL Panelex Recubrimiento para fachada Revestimiento para fachada

Panelex, la solución a la fachada en Colombia

Las opciones en diseño para fachada son infinitas, pero al momento de encontrar el material para fachada que pueda materializar lo plasmado en el proyecto muchas veces nos topamos con pared. Afortunadamente existen los sistemas para fachada ligera / ventilada los cuales nos ofrecen un sinfín de presentaciones, colores y acabados.

Como sabemos, los sistemas de fachada ventilada cuentan con grandes ventajas para cualquier construcción, ya que generan una capa aislante (tanto térmica como acústica) manteniendo una temperatura interior estable, tanto en época de calor como en el frio extremo. Por otro lado, la reducción en gasto de energía eléctrica por concepto de climas artificiales y aires acondicionados es significativa.

El la parte estética, la fachada ventilada ofrece al arquitecto diseñador la posibilidad de desarrollar toda su capacidad creativa ya que prácticamente no existen limitantes para la materialización e instalación de la fachada ventilada. Con éste tipo de sistemas constructivos de vanguardia, es posible construir fachadas curvas, inclinadas, con ángulos y torciones, combinar varios materiales en una misma fachada, desafiar la gravedad con fachadas suspendidas, crear fachadas 3D, etc… Realmente el límite lo pone la creatividad de quien diseña la fachada.

Ejemplo de fachada microperforada con revestimiento Panelex

Como sabemos, hace falta información sobre los sistemas de fachada ventilada en Colombia y cómo encontrar paneles de la marca Panelex en Colombia, pero afortunadamente en Sistemas de Fachadas de manera personal y con especialistas calificados es posible conocer en vivo éste tipo de materiales para fachada y elegir entre el que más convenga a nuestro proyecto arquitectónico.


Es muy sencillo contactar a Sistemas de Fachadas en Colombia y solicitar mas información sobre los paneles para fachada Panelex:

Diego Gutierrez

Teléfono (+57) 314 2151799

proyectoscolombia@sistemasdefachadas.com

Categorías
Fachada Ventilada Fachadas Ventiladas Fundermax Materiales para Fachada Panel laminado HPL Recubrimiento para fachada Revestimiento para fachada

Alternativas a la fachada de aluminio ACP

Es momento de renovar esa fachada de aluminio manchada por un material de mejor calidad.

Elegir paneles ACP de bajo costo puede resultar en dolores de cabeza tras algunos años…

Como hablábamos en éste otro post sobre los problemas de manchas en fachada de aluminio de baja calidad existe en la actualidad un creciente número de proyectos arquitectónicos comerciales que hacen uso de fachadas de ACP (Aluminium Composite Panel) Los cuales han comenzado a tener muchos problemas con el aspecto de sus fachadas debido a las desagradables manchas que aparecen después de algunos años en los paneles de fachada de aluminio económicos o de baja calidad. Es por eso que nos hemos decidido mostrarles una alternativa competitiva en paneles de fachada que (por cierto) no presenta el problema de mancharse con el tiempo.

Panel HPL FunderMax

Uno de los materiales para fachada más versátiles y con una enorme gama de acabados y colores es FunderMax, una placa laminada para fachada proveniente de Austria y que es mundialmente reconocida por su calidad y variedad de colores y acabados.

El panel fenólico para fachada es un material de revestimiento ligero, ultra resistente, ecológico y con grandes propiedades físicas, que lo convierte en una alternativa perfecta para renovar una fachada de aluminio.

Desde hace mas de una década, FunderMax ha sido el material para fachada especificado en muchos proyectos arquitectónicos de América Latina.

La variedad de formatos, colores, texturas visuales y acabados, además de su posibilidad de impresión digital, microperforado, rauteo y corte convence a cualquier arquitecto diseñador.

El catálogo de paneles de revestimiento FunderMax ofrece decenas de posibilidades en acabados para elegir.
Proyecto Picasso, México. Fachada microperforada FunderMax HPL

Es momento de renovar esa fachada de aluminio por un material que no se mancha, resiste salitre, grafiti, tormentas y hasta huracanes! Cotiza sin compromiso, contáctanos ahora mismo.

Categorías
Fachada Ventilada Fachadas Ventiladas Fibrocemento Materiales para Fachada

Escuela en Malasia con fachada ventilada de fibrocemento Equitone

Obra de NWKA Architects, esta escuela en la ciudad de Puchong nos muestra una visión arquitectónica ligada a la cultura oriental. Destacamos que el revestimiento o piel del edificio que se utilizó para este campus fue compuesto por paneles para fachada de fibrocemento marca Equitone, los cuales fueron perforados para crear la textura visual que se puede observar en la fachada. Sacamos esta descripción directamente del estudio de arquitectos NWKA.

escuela taylor2 escuela taylor3 escuela taylor4 escuela taylor5 escuela taylor6 escuela taylor7 escuela taylor8

La forma arquitectónica es claramente visible como una aproximación del Campus, ya que expresa con fuerza la corriente que fluye desde los techos curvos y abre espacios inferiores que se mueven de uno a otro de una manera continua. Se celebra la idea de que el aprendizaje es un proceso continuo y no uno dentado.
Este concepto de apertura y fluides es aún más evidente y contrastar a los edificios escolares tradicionales que son dictadas por las aulas y más habitaciones, compartimentados y aprendizaje institucionalizado.
El setenta por ciento de los aprendizajes en los primeros 5 años de la vida humana es visual. Dentro del diseño que fluye en la fachada occidental es una expresión arquitectónica que representa la forma de un ojo como símbolo para el aprendizaje. Es una representación significativa de que cuando abrimos los ojos para recibir, aprendemos.

Categorías
Fachadas Ventiladas Materiales para Fachada Revestimiento para fachada

Materiales para fachada de centros comerciales

En el amplio sector de la construcción y con un crecimiento sorprendente en países como Panamá, Colombia, Perú, México entre otros se encuentra el nicho de los centros comerciales.

Muchos de los centros comerciales de nuestros países están cumpliendo 40 años o más de vida, lo cual significa que están llegando a su caducidad, -al menos en cuanto a la estética se refiere- y comenzamos a observar un sin fin de centros comerciales nuevos y con diseños mucho más contemporáneos, y otros muchos renovando sus fachadas o parte de las estructuras de dichos espacios públicos comerciales.

En lo que refiere a los revestimientos, el uso de materiales cada vez mas novedosos y ecológicos es la tendencia, sin olvidar aquellos que luchas por alcanzar una certificación LEED dentro de sus construcciones. Así es que hablando de tendencias, el uso de sistemas de fachada y revestimientos ligeros es lo que -al parecer- ha llegado para quedarse.

Renovación de centros comerciales

A diferencia de las construcciones de las décadas pasadas, donde pesadas plastas de concreto, lozas de grafito y otros materiales  revestían los centros y plazas comerciales, ahora se aprovecha al máximo la estructura de la construcción, creando una “piel” construida por diferentes módulos de materiales especializados para fachadas. el resultado: Una fachada que representa menos peso para la construcción, con poco o nulo mantenimiento y con la enorme posibilidad de cambiarla en décadas venideras con otro diseño, color, material o textura mas acorde a los tiempos.

¿Cual es el mejor material para utilizarse en la fachada de un centro comercial?

Sin duda hay varias opciones y alternativas en cuanto a la elección del material de revestimiento, y la decisión en torno a que material utilizar debe tomarse con sabiduría pues son varios lo factores que intervienen. Por ejemplo, la altura del edificio, el medio ambiente, clima y características geográficas influyen en que material para la fachada es el mejor sin embargo hemos hecho una pequeña recopilación de los que consideramos son los que mejor se adaptan para la tarea de revestir el exterior de una plaza comercial.

1.- Panel fenólico o HPL

Dentro de las posibilidades de materiales de recubrimiento de mayor calidad que se pueden encontrar en el mundo se encuentran los paneles fenólicos de Fundermax  los cuales destacan entre otros materiales por las siguientes características:

  • Poco grosor. Es posible instalar un revestimiento usando paneles Fundermax de apenas 3 mm de grosor, esto sin dejar a lado la resistencia y las propiedades térmicas del material.
  • Poco peso. En comparación con otros materiales de origen mineral, los paneles laminados para fachada Fundermax tienen una significativa ventaja por su bajo peso y mínima retención de agua. esto los hace una excelente opción -por ejemplo- para aplicaciones a mas de 40 metros de altura o para diseños donde la fachada y el techo se funden.
  • Posibilidades de acabados. Con una carta de colores y estampados enorme, Fundermax gana terreno facilmente a la hora de elegir el mejor material para recubrir un centro comercial. Además existe la posibilidad de imprimir directamente sobre el panel en calidad fotográfica, perforar, rautear o realizar cortes caprichosos.

Centro Comercial New World en Australia utiliza paneles Fundermax para revestir su fachada
Centro Comercial New World en Australia utiliza paneles Fundermax para revestir su fachada

2.- Tablillas de terracota extruida

Son varios los ejemplos al rededor del mundo de centros y plazas comerciales que hacen uso de las fachadas ventiladas de terracota, y no es por casualidad pues este material de revestimiento supera por mucho a otros por sus características. Destaca a nivel internacional la marca Moeding con su producto estrella Alphaton

  • Mínimo mantenimiento. Y podríamos decir “libre de mantenimiento” en casi todos los casos. Estas tablillas fabricadas a partir de barro resultan increíblemente limpias y duraderas

 

  • Resistencia brutal. A prueba de huracanes, temblores, sismos, tormentas y otras adversidades del medio ambiente. Además las fachadas realizadas con Moeding Alphaton resultan en una excelente opción para centros comerciales y plazas en zonas de costas o climas tropicales con presencia de salitre… Son a prueba de salitre!

 

  • Ahorro de energía. Gracias al uso de un buen sistema de fachada ventilada en conjunto con Alphaton se pueden llegar a tener significativas reducciones en el gasto de energía eléctrica por concepto de climas artificiales.

En la Ciudad de México, el Centro Comercial Acoxpa luce una fachada ventilada compuesta de paneles Alphaton
En la Ciudad de México, el Centro Comercial Acoxpa luce una fachada ventilada compuesta de paneles Alphaton

 

3.- Fibrocemento

Uno de los materiales de revestimiento que mas crecimiento y aceptación tuvo en países como Panamá, Colombia, Perú y México fue sin duda el fibrocemento de la marca Equitone. La fachada ventilada con fibrocemento resulta elegante, simple y de carácter expresivo además de sus formidables características y beneficios al usarse como material para fachada.

  • Menor costo.  Los paneles de fibrocemento Equitone resultan más económicos que otros materiales para fachada.
  • Libre de mantenimiento. Este tipo de fachadas no necesitan pintarse, ni limpiarse y soportan facilmente las inclemencias del tiempo, resisten el salitre y las condiciones en climas tropicales y extremas.
  • Reducen el ruido exterior. Al utilizar un sistema de fachada ventilada con paneles de fibrocemento Equitone se reduce considerablemente el ruido exterior del edificio, ayudando a crear ambientes más limpios auditivamente hablando.

Centro Comercial / Holanda
Centro Comercial / Holanda

centro comercial / Valladolid, España
Centro comercial / Valladolid, España

centro comercial / Valladolid, España
Centro comercial / Valladolid, España

Categorías
Fachada Ventilada Materiales para Fachada Noticias Recubrimiento para fachada Revestimiento para fachada

Nuestro currículum de proyectos en fachadas ventiladas crece!

Estamos muy contentos de publicar nuestro currículum actualizado en video, donde podrán conocer algunos de los proyectos más representativos de Sistemas de Fachadas.

Teníamos un par de años sin actualizarlo y hace poco lanzamos la actualización de la página ·Nuestro Portafolio· que seguramente ya visitaron.

Han sido muchas las fachadas que hemos visto instalar y diseñar, muchos edificios renovados o edificados con la idea de una fachada ventilada y ahora toca el turno de realizar esta compilación para que nuestros clientes y seguidores puedan conocer diferentes edificaciones que ya utilizan nuestros materiales de revestimiento para fachada.

En esta ocasión se nos ha parecido mas orgánico presentar estos proyectos arquitectónicos por categorías de material utilizado para la fachada. En el video anterior optamos por mostrar proyectos agrupados por territorio geográfico pero al ser cada vez mas ciudades donde se implementan  fachadas ligeras decidimos mejor agruparlas por material. El primero es Alphaton, los bloques de terracota extruida que han ganado mucha aceptación en América Latina como material de revestimiento gracias a su resistencia (incluso a sismos y huracanes) A continuación decidimos mostrar las fachadas realizadas con Fundermax, los paneles de laminado fenólico o HPL ya que son de los materiales para fachada más vendidos en los últimos años y su popularidad entre los arquitectos y constructores cada vez crece mas. Al finalizar están las fachadas de fibrocemento y las fachadas con materiales metálicos, de las cuales destacan los proyectos realizados con Rheinzink, láminas de aleación zinc-titanio.

Sin más preambulo los dejamos con el video esperando que lo disfruten y nos dejen sus comentarios

Categorías
Bostik Fachada Ventilada

Video, como instalar paneles de fachada ventilada con el sistema Paneltack de Bostik

El día de hoy les compartimos un video práctico sobre como se instala una fachada ventilada, en específico estamos hablando de paneles en formato chico y utilizando el sistema de fijación para fachadas Paneltack de la marca Bostik

Abrir chat
Hola, ¿En qué podemos ayudarte?