Estreno mundial para edificios con carácter:
Estreno mundial de la nueva carta de colores de Max Exterior.
El 19 de enero de 2015, a las 12 horas, fue el lanzamiento de la nueva gama de colores Fundermax.
La Bau en Munich fue la plataforma ideal para presentar esta carta de decorativos a los expertos. Para la presentación, FunderMax decidió conscientemente tomar un camino diferente: el stand fue completamente cubierto con una cortina roja hasta las 12 horas, cuando el estreno mundial oficial de la nueva gama Max Exterior se llevó a cabo.
Hay que recordar que Fundermax es uno de los mas grandes productores de laminado para fachada ventilada en el mundo, y de los materiales de revestimiento preferidos en América Latina. En la página de Fundermax podrán conocer mas sobre esta marca y sus productos.
El pasado 19 de febrero de 2015 se inauguró dentro de las instalaciones del Ejercito Mexicano (Campo Marte, en la Ciudad de México) el Monumento Magno, conmemorando el centenario de la creación del Ejército Mexicano. ¿Porque hablamos de esto? pues porque dicho monumento está revestido por completo por placas de acero inoxidable VMET y aleación zinc-titanio de Rheinzink.
El proyecto consta de ésta estructura angular de cortes afilados con un muy marcado sentido del movimiento y el equilibrio.
Para lograr el juego de tonos dentro del mismo recubrimiento metálico se recurrió a placas de acero inoxidable Vmet combinadas con láminas de Rheinzink (aleación Zinc Titanio) El resultado está a la vista: Una piel metálica duotono que divide las dos secciones del monumento creando diferencia entre una y otra.
En Sistemas de Fachadas nos sentimos muy orgullosos de haber colaborado con este proyecto y esperamos que el uso de revestimientos metálicos como éste comience a marcar tendencia para estructuras, ya sean de carácter público o privado. Vemos con gusto que el uso de materiales para fachada novedosos siguen creciendo en popularidad en América Latina.
Aquí un video con la ceremonia de inauguración del Monumento Magno y algunas vistas interesantes de dicha estructura metálica
Hay que recordar que existen muchos materiales novedosos para ser utilizados como recubrimiento de exteriores e interiores y que afortunadamente ya están disponibles a la venta en América Latina. Los paneles de fibrocemento Equitone son uno de los mejores materiales a elegir para cualquier proyecto de fachada ventilada debido a su poco peso, gran resistencia y excelente calidad de acabado.
Ubicado en el centro de la ciudad Polaca de Varsovia y con una muy prominente personalidad, se alza el edificio residencial Oxigen.
Llama la atención la fachada conformada por laminas individualmente perforadas, las cuales revisten el exterior curvo del edificio. Esta fachada metálica está conformada por paneles metálicos perforados de la marca Progress los cuales han sido perforados con un diseño al gusto del arquitecto y grupo de diseñadores.
Las fachadas metálicas Progress llevan muchos años ofreciendo al mercado europeo distintos modelos de mallas metálicas tejidas para fachada así como otros tipo de revestimientos metálicos para interiores, falsos plafones entre otros. Es muy interesante todo lo que se puede lograr en cuanto al diseño de la fachada metálica, pues es un material que lejos de estar fuera de moda, mas bien parecería que trae mucha tendencia en esta década.
Les compartimos un video de nuestros proyectos realizados en México. Es solo una parte de todo nuestro currículum en fachadas Ventiladas y proyectos de revestimiento de fachada, siempre innovadores y con los más altos esquemas de calidad
La fachada de Fibroconcreto fibreC® en el hotel Eurostars en Munich es parte de una idea de diseño maravilloso. La arquitectura del edificio le dice su propia historia de los libros como objetos culturales. Cada piso refleja un género literario, mientras que las habitaciones y los pasillos están dedicados a obras famosas.
Los elementos de fachada ingeniosamente formados de FibreC representan las páginas que dan vuelta de los libros, mientras que también proporciona protección contra la exposición solar directa. Un proceso especialmente desarrollado permite la fabricación de concreto armado con fibra de vidrio como moldes redondos, haciendo posibles fachadas individuales, como las páginas de un libro del Eurostars Book Hotel.
Por ocasión especial, tenemos un stock de paneles Fundermax a venta directa y a precio especial. Fundermax es uno de los mejores materiales para fachada ventilada disponibles en México, es muy delgado, ligero y es perfecto para revestir tanto exteriores como interiores.
Esta oferta es única y esta disponible sólo hasta agotar existencias, por favor comunicarse con nosotros para concretar su pedido cuanto antes y no perder esta oportunidad.
Dentro de la gama de productos laminados para fachadas ventiladas de Fundermax se encuentran los multiperforados, rauteados o calados personalizados. Es posible ordenar bajo pedido especial.
La libertad de diseño en la fachada que nos ofrecen este tipo de sistemas de revestimiento es tan amplia que se pueden crear fachadas creativas y novedosas utilizando al máximo los materiales de recubrimiento como el laminado de alta presión de Fundermax.
Entre las posibilidades de la fachada ventilada Fundermax se encuentran las fachadas multi perforadas, en distintos diámetros y con patrones totalmente personalizados, también los diseños rauteados para fachada y con calados en diseños especiales. Aquí algunos ejemplos de lo que se puede lograr con los paneles laminados para fachada ventilada.
Sistemas de Fachadas es distribuidor en México de Fundermax® Contáctenos para recibir información sobre estos servicios extras que ofrece esta marca de fachadas ventiladas
En esta ocasión les compartimos esta fachada ventilada que nos llega desde el otro lado del mundo, mas específicamente de Nueva Zelanda donde se ha decidido hacer uso del laminado a alta presión de Fundermax para conformar la fachada de este centro comercial.
Los paneles de Fundermax, en esta ocasión con textura de madera natural funcionan como revestimiento de fachada en una especie de “Zig-zag” que brinda volumen e iluminación natural al interior del centro comercial.
La modulación de los paneles de esta fachada ventilada se han diseñado de manera regular, como secciones de forma rectángular que, al ser instalados de forma vertical dan el efecto de mayor altura al edificio. Así esta fachada ventilada con laminado Fundermax reviste un edificio más en el mundo de los sistemas de fachadas
Una casa revestida con RHEINZINK ha ganado un premio principal de impresionante arquitectura residencial en Alemania. Los ganadores del Premio Architekten Heinze 2014 fueron homenajeados en Architectureworld en Münster, Alemania, en marzo.
Un jurado de expertos seleccionó a los mejores conceptos de diseño generales y diseños de interiores a partir de tres categorías de proyectos diferentes. El objetivo no era únicamente en el volumen de la construcción, sino también en la singularidad de los proyectos diseñados, fomentando así los pequeños estudios de arquitectura a presentar sus diseños terminados.
La categoría “casas familiares de uno y dos” fue ganada por la “Casa Y”, diseñada por el arquitecto SoHo de Memmingen y revestido de láminas de aleación zinc titanio RHEINZINK. También se prestó especial atención a los diseños desarrollados por los estudiantes, con cuatro estudiantes de ganar el prestigioso premio.
La ubicación de la casa, al el centro de 2.000 metros cuadrados de praderas en las afueras de una comunidad Alemana, definido por el paisaje de los espacios exteriores del edificio que crean una atmósfera diferente y privacidad. Su orientación permite un ambiente muy relajado, la grava, el bienestar y un jardín arbolado con piscina, cocina de verano y terrazas. Este edificio de una planta con un tejado a dos aguas fue diseñado como casa sin barreras. En torno a un núcleo central con habitaciones contiguas está afiliado con el plano de planta en forma de Y. Esto permite que los diferentes puntos de vista que se disputará en la zona y crean un juego de la vida y santuarios.
Una Joya arquitectónica: la villa Daniel Libeskind diseñada para la firma de fabricantes de laminas para fachada de titanio-zinc RHEINZINK.
Parece una forma cristalina extaterrestre.
El prototipo de la casa prefabricada creada a base de polígonos es impresionante, con la poderosa aura de sus líneas dinámicas. Ángulos agudos y obtusos, paredes verticales e inclinadas y estructuras entrelazadas son el sello distintivo de la arquitectura. RHEINZINK recibe a sus huéspedes y asociados en este singular edificio, que bien habla del pasado y del presente, y demuestra productos y aplicaciones creativas.
Las láminas de aleación de zinc-titanio para fachadas son un material de construcción utilizado en revestimientos exteriores de edificios. Estas láminas están compuestas principalmente de zinc y titanio, lo que les confiere propiedades únicas y ventajas en comparación con otros materiales de revestimiento.
Aquí hay algunas características y beneficios clave de las láminas de aleación de zinc-titanio para fachadas ventiladas:
Durabilidad: Estas láminas son conocidas por su resistencia a la corrosión y su durabilidad a largo plazo. El zinc y el titanio son metales resistentes a la intemperie, lo que significa que pueden soportar las condiciones ambientales adversas sin deteriorarse fácilmente.
Ligereza: A pesar de su durabilidad, las láminas de aleación de zinc-titanio son relativamente ligeras en comparación con otros materiales de revestimiento, lo que facilita su instalación y reduce la carga estructural en el edificio.
Estética: Estas láminas ofrecen un aspecto estético atractivo y moderno a la fachada del edificio. El zinc-titanio es conocido por su acabado metálico brillante que puede envejecer con el tiempo adquiriendo una pátina natural que le confiere un aspecto único.
Flexibilidad: Las láminas de aleación de zinc-titanio son flexibles y pueden adaptarse a diferentes formas y diseños arquitectónicos. Esto permite crear fachadas curvas o angulares, brindando libertad creativa a los arquitectos.
Sostenibilidad: El zinc y el titanio son materiales reciclables, lo que contribuye a la sostenibilidad y a la reducción del impacto ambiental. Además, las láminas de aleación de zinc-titanio son energéticamente eficientes y pueden ayudar en la mejora del rendimiento térmico del edificio.
RHEINZINK es la marca para nuestra aleación de titanio cobre zinc, desarrollado específicamente para la industria de la construcción. Durabilidad, longevidad, bajo mantenimiento y un aspecto elegante, estéticamente agradable son cualidades que hacen RHEINZINK un material ideal de construcción en todo el mundo.
El autor del Jardín del arte Malopolska es arquitecto Krzysztof Ingarden. La forma de la fachada y la forma del edificio “invitan” al transeúnte, su objetivo es la interacción con los posibles compradores de arte. En su revestimiento exterior se utilizaron elementos de terracota Alphaton, estos louvers de dimensiones especialmente horneadas para el proyecto brindan una especie de jaula abierta de color terracota natural, que contrasta con el uso de metal en color negro mate y cristal.