Uno de nuestros mas recientes proyectos terminados en este 2014 es el Laboratorio Regional de Inocuidad Alimentaria (LARIA) para el cual suministramos paneles de revestimiento de Fibrocemento de la marca Cembrit en 3 colores.
La obra corrió a cargo del Arq. Héctor hinojosa/BAUEN
El diseño de esta fachada nos presenta dinamísmo, movimiento y vanguardia, gracias a sus líneas anguladas y el juego con las placas de revestimiento de diferentes colores.
Conoce más sobre este material de recubrimiento de fachada, visitando la pagina de Cembrit
El fibrocemento es un material utilizado en la construcción, resultado de una mezcla de cemento o un aglomerante de silicato de calcio que se forma por la reacción química de un material silíceo y un material calcáreo, reforzado con fibras orgánicas, minerales y/o fibras inorgánicas sintéticas.
Placas de Fibrocemento de la marca Cembrit, con distintos colores
El fibrocemento se emplea en la fabricación de numerosas estructuras, y resulta un material perfecto como revestimiento de fachada.
La historia del fibrocemento comienza en Austria en el año 1900, cuando Ludwig Hatschek; un ingeniero austríaco inventó este novedoso material. Para la fabricación del fibrocemento, originalmente se utilizaba el amianto como fibra de refuerzo, pero cuando se comenzaron a hacer públicos los problemas de asbestosis que éste provocaba, se fue abandonando paulatinamente su uso en los distintos países. Desde entonces se ha sustituido el asbesto por otros tipos de fibras, como fibras de celulosa, fibra de vidrio, o fibras vinílicas.
En el presente, el fibrocemento es de los materiales más usados en Europa como revestimiento de fachada, y es usado en todo el mundo por los mejores y más reconocidos arquitectos dadas sus características y ventajas como material constructivo.
Las placas de fibrocemento son impermeables y fáciles de cortar y de perforar. Se utilizan principalmente en construcciones como material de recubrimiento de fachada. También se emplea como soporte para el recubrimiento de paramentos exteriores y en forma de tuberías, bajantes, etc.
Las fachadas de fibrocemento tienen las siguientes ventajas ventajas:
Son impermeables
Reducen el ruido exterior
Son aislantes térmicas
No requieren mantenimiento
Se fabrican en cualquier formato, forma o color
Fácil instalación
Las mejores marcas de paneles de fibrocemento para fachadas en México son sin dudar Cembrit y Fibre-C ya que su calidad, variedad de colores y formatos dan al Arquitecto absoluta libertad de hacer tangible hasta el más caprichoso diseño arquitectónico.
“La tercera dimensión” dará una visión del desarrollo y la producción de la última generación de productos fibreC: fibra de vidrio de tres dimensiones en forma de elementos de concreto reforzado para fachadas, como elementos de diseño o de protección solar permanente. El fundador de la empresa e inventor de fibreC, Wolfgang Rieder, habla sobre el proceso de R + D y su motivación personal para impulsar esta marca día a día.
Cabe destacar que Fibre C es uno de los materiales más innovadores en el mundo de la arquitectura, y es usado por los más grandes y reconocidos Arquitectos para edificar sus fachadas.
El centro educacional y Biblioteca de la Universidad de economía y negocios de Vienna, Austria fue inaugurado hace un par de días.
Las primeras fotografías han sido compartidas por la compañia Rieder, fabricante de FibreC quien fabricó 28,000 metros cuadrados de paneles de fachada para esta construcción. El centro es uno de los siete edificios que componen el nuevo campus y se ha fijado para dar cabida a 24.000 estudiantes y 1.800 empleados.
Un componente distintivo diseño es un gran volumen negro que se alza sobre el techo, en volado sobre una plaza pública en la entrada principal. Esta estructura alberga la biblioteca principal, así como salas de reuniones y un café elevada – que está revestida externamente en paneles de vidrio y fibroconcreto de fibreC Rieder. En cambio, el resto del edificio está acabado en paneles fibreC blancos que tienen las áreas no públicas, incluyendo las aulas, un auditorio, espacios de trabajo y oficinas. los paneles de fibroconcreto curvado ayudan a acentuar la forma suave de la obra.
Este revolucionario material usado por Zaha Hadid Arquitectos está disponible con nosotros, atrévete a hacer uso del fibroconcreto en tus proyectos.
Los dejamos con las fotos
Detalle de los paneles de fibroconcreto de FibreC
FibreC de Rieder permite moldear cualquier espacio con acabado de primer nivel
La Galería Sackler Serpentine, diseñado por Zaha Hadid, se abrió al público el sábado pasado 28 septiembre de 2013 en Londres.
La Galería Sackler Serpentine da nueva vida a la revista, un antiguo polvorín de 1805, situado a cinco minutos a pie de la Gallería en el lado norte del puente de la Serpentina. Con 900 metros cuadrados de la galería, restaurante y nuevo espacio social, el segundo espacio de la serpentina en Kensington Gardens es un nuevo destino cultural en el corazón de Londres. A partir de este otoño, el lago Serpentine presenta su programa sin igual de exposiciones y eventos a través de las dos galerías y en el parque.
Esta inspiradora edificación nos revela como no hay límites en el diseño y edificación dentro de la Arquitectura, y como haciendo uso de los materiales de vanguardia tecnológica es posible crear cualquier proyecto constructivo.
Propietarios daneses están exigiendo cada vez mas fachadas que irradien vida e individualidad a sus casas.
La tendencia de la expresión personal a través del color en el diseño interior se mueve al aire libre, donde los colores y los contornos de las fachadas del edificio en estos años están en alta demanda.
Cuando la sala de estar tiene un cambio de imagen, los colores pueden hacer mucho para cambiar la expresión de la habitación, por ejemplo, pintando la pared del fondo de un color diferente o poner un fondo de pantalla estampada arriba. La tendencia a jugar con los colores y los materiales ha sido durante mucho tiempo una parte de la decoración de interiores, y en los últimos años, un número creciente de propietarios de viviendas han elegido para expresar su estilo y personalidad un colorido revestimiento de la fachada.
Fachada Ventilada de fibrocemento Cembrit Metro
Las Fachadas Ventiladas ofrecen oportunidades creativas sin límites
Según Christopher Riekehr, arquitecto M.A.A. y socio de KPF Architects, es especialmente fácil de jugar con las fachadas ventiladas en este momento. Se pueden encontrar paneles de revestimiento en todas formas y tamaños, por ejemplo. fibrocemento, aluminio, zinc, fibra de vidrio y cobre – y hay constantemente nuevos productos en el mercado.